Puntos clave a tener en cuenta
El ingreso al curso es limitado, con un cupo de 55 vacantes. El ingreso se realiza por orden de mérito, basado en los mejores tiempos obtenidos en el examen de ingreso.
Para ser admitido, es indispensable:
- Tener 18 años cumplidos al 30 de junio de 2026.
 - Poseer título secundario.
 
Inscripción y Documentación
Proceso de Inscripción en 2 Etapas
El proceso de inscripción es un requisito obligatorio que consta de dos etapas complementarias. Es indispensable que cumplas con ambas para formalizar tu ingreso, ya que una no puede completarse sin la otra.
Etapa 1: Preinscripción y Solicitud de Turno Online
Es el primer paso que debes realizar. A través de la plataforma web, completarás tus datos personales y solicitarás un turno para la entrega de la documentación de manera presencial. Al hacerlo, podrás elegir el día y la hora que más te convengan para presentarte en el Instituto.
Importante: Por favor, no solicites un turno hasta tener la totalidad de la documentación requerida.
Etapa 2: Entrega de Documentación Física
En esta etapa, debes presentarte en la fecha y hora de tu turno con toda la documentación completa y en el orden solicitado.
La inscripción se considera finalizada y válida únicamente cuando se hayan cumplido estas dos instancias.
Fechas importantes
- Solicitud de turnos web:
- Del 27 de octubre al 12 de diciembre de 2025.
 
 - Entrega de documentación física:
- Del 03 de noviembre al 12 de diciembre de 2025.
 
 - Fechas del examen de ingreso:
- Del 6 al 8 de abril de 2026.
 
 - Inicio de clases:
- 13 de abril de 2026.
 
 - Inicio de prácticas de río:
- 29 de agosto de 2026.
 
 
Documentación obligatoria
Para poder inscribirte, debes presentar la totalidad de los documentos. De lo contrario, no se recibirá la documentación.
- Título secundario: Fotocopia autenticada del certificado de estudios completos. Si aún no lo tienes, puedes presentar una constancia de título en trámite o de alumno regular.
 - Partida de nacimiento: Original y fotocopia, actualizada.
 - DNI: Original y fotocopia de ambos lados en una sola hoja A4.
 - Fotos: Dos (2) fotos carnet 4×4, con tu nombre y DNI al dorso.
 - Certificado de Salud Psicofísica (con sello del Colegio de Médicos si es de efector privado)
 - Certificado bucodental: Emitido por un profesional.
 - Certificado de vacuna antitetánica: Original y fotocopia.
 - Análisis de orina: completa.
 - Análisis de sangre: Hemograma completo, recuento de plaquetas, glicemia, uremia, eritrosedimentación.
 - Evaluación cardiovascular: Realizada por cardiólogo. Debe incluir un electrocardiograma, una ergometría y un ecocardiograma. Cada estudio debe contar con su informe médico correspondiente.
 - Ficha médica final: Completada y firmada por tu médico de cabecera y sellada por el Colegio de Médicos. Puedes descargarla acá. FichaMédica
 - Declaración Jurada de Antecedentes Médicos: Este documento será entregado de manera presencial una vez que se haya presentado toda la documentación requerida.Se firma al momento de la inscripción. Los menores de 18 años deben ir acompañados por su padre, madre o tutor.
 
Importante: Toda la documentación médica debe tener el sello, la firma y la letra legible del profesional.
Examen de Ingreso
El examen de ingreso es de carácter eliminatorio y consiste en dos pruebas:
- Nadar 600 metros sin descanso en un tiempo máximo de 14 minutos. Deberás nadar 300 metros en técnica de nado crawl y 300 metros en técnica de nado pecho, en ese orden.
 - Nado subacuático de 25 metros sin límite de tiempo.
 
Solo los 55 aspirantes con los mejores tiempos serán admitidos.
Otros aspectos a considerar
Horarios de cursado
El cursado es de lunes a viernes de 18:00 a 23:00 hs. Es importante tener en cuenta que, después del receso invernal, también se deberán cursar clases los sábados en el río de 9:00 hs a 11:00 hs. Además, existen actividades curriculares obligatorias en otros horarios, incluyendo fines de semana o feriados.
Régimen de cursado
El curso no admite alumnos en condición de «libres» u «oyentes», y la asistencia es obligatoria. Se perderá la condición de alumno regular si se supera el 10% de inasistencias en una materia.
Durante el curso, se realizarán diversas pruebas de desempeño, como un nado de 600 metros en julio y, al final del ciclo lectivo, pruebas de natación, flotación forzada y nado en aguas abiertas.
Apoyo a la Cooperadora
La Asociación Cooperadora es un pilar fundamental en la vida de nuestro Instituto. Gracias al aporte solidario de estudiantes, familias, personal docente y no docente, se hacen posibles numerosas mejoras en infraestructura, equipamiento e insumos que acompañan la formación de calidad que caracteriza al ISEF N°11.
Con la convicción de que la educación se construye entre todos, invitamos a sumarse y asociarse mediante un bono anual (monto a informar oportunamente). Este gesto sencillo y accesible fortalece nuestro presente y asegura el futuro de la institución que elegiste para formarte.
Ser parte de la Cooperadora es más que una colaboración: es apostar a la educación pública, al crecimiento colectivo y al bienestar de toda la comunidad educativa.
¡Sumate a la Cooperadora y sé protagonista de esta construcción compartida!
